jueves, 20 de junio de 2013

miércoles, 19 de junio de 2013

Elena Lucas se formó en mi academia como bailarina, y ha llegado muy alto, En este video sale en una de las actuaciones de la academia.

Este video trata sobre una gala que mezcla ballet y ópera. Me parece una pasada ya que el escenario se mueve de un lado a otro paraq ue los bailarinas puedan salir. En esta gala aparece una de mis bailarinas favoritas Uliana Lopatkina.


El ballet , danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica y teatro , personas y maquinaria.

El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
 
Mi profesora de contemporáneo.
Silvia es mi profesora de contemporáneo. Cuando era jovn bailo tanto de bailarina de ballet como de contemporáneo.
 

jueves, 13 de junio de 2013

Actuaciones.
Desde que tenia 5 años he actuado todos los años con la academia. El primer año fue el único que la actuación se hizo en el teatro del colegio Jesuitas,todos los demas años la hemos hecho en el auditorio. Las actuaciones se suelen hacer a finales del mes de julio, y las preparamos desde enero de ese mismo año mas o menos.
Estas son algunas de las atuaciones que he hecho.

Estos dos fotos son del mismo año. La de la derecha es de muñeca de porcelana hicimos la actuación sobre el cuento "el soldadito de plomo".
La foto de la izquierda,con el traje azul, es el baile de "paso a paso". Un baile tipico de la escuela que se hace todos los años sin cambiar la coreografía.

miércoles, 12 de junio de 2013

El lago de los cisnes.
El lago de los cisnes es el primero de los tres ballet que escribió Chaikovsky. Habló sobre este ballet porque es el que mas me gusta.
Consta de cuatro actos:
Primer acto:
En uno de los jardines de su castillo, el príncipe Sigfrido celebra  su vigésimo primer cumpleañosla Reina madre de Sigfrido llegan a la fiesta para recordarle a su hijo que la proxima noche debera escoger una esposa.
El príncipe deberá elegir a una de las muchas princesas que se presentaran como futura esposa. Esto causa una gran melancolía y el bufón intenta animarle un poco.
Segundo acto:
En el lago cercano al bosque comienza a salir unos hermosos cisnes. Sigfrido se acerca a los jóvenes cisnes y la reina le cuenta que fue transformada en cisne con sus compañeras por el mago Rothbart.
Los jóvenes se enamoran rápidamente, y llega el mago que convierte de nuevo en cisne a la chica y le echa.
Tercer acto:
Llega la fiesta para que sigfrido escoga un esposa. Pero el no se puede sacar de la mente a Odette(reina cisne). De repente llega el mago con su hija Odile  y Sigfrido la confunde con el cisne y se casa con ella. A lo lejos ve a Odette y se da cuenta del error que ha cometido.
Cuarto acto:
Odette llega al lago y le cuenta a sus compañeras llorando lo que ha sudecido en el castillo. De repente llega Sigfrido y le pide perdon. El mago llega al lago y les intenta separar, pero Odette y Sigfrido luchan contra él. Ambos se suicidan por no poder estar juntos, el mago se muere por este pacto de amor, y las compañeras se curan del hechizo.